Madrid, a 15 de abril de
2013
Entrevista a Jan Asor, autor del cartel
imagen de la IV Muestra de Acuarelas para la Ataxia y de gran parte de las
obras que se exponen en Bilbao y en anteriores ediciones. Nadie
mejor que él, nos lo puede explicar. Su mirada expresa la
emoción que trasmite su OBRA. Cuenta con ese privilegio. Aportar
a la ciencia y al conjunto de la sociedad la creatividad necesaria
para acelerar los procesos de investigación, haciéndolos más
humanos.
. Que sientes cuando sabes que con tu poder expresivo
puedes dar un paso de gigante a la investigación biomédica?
En primer
lugar, agradecer a la fundación la confianza en mi trabajo.
En
respuesta a la pregunta, sinceramente, ya me gustaría que las cosas funcionaran
así... ya me gustaría...
¡Menos mal
que están los científicos! me reconforta saber, mientras
sostengo mis pinceles...
. Como padre, entiendes que tu apoyo aportará salud a todos los hijos enfermos de Ataxia de Friedreich del resto de padres. ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar en este empeño?
Yo, como
cualquier padre, madre, hermano... de afectado por la ataxia de friedreich. Solo
deseo una cosa y para ello, estoy dispuesto a todo.
. ¿Nos puedes explicar qué representa el cartel?
He
intentado hacerlo cálido, claro y cercano, algo así como la
infancia... (la casita) es el "palacete de Bidarte", el bonito lugar
en el que se celebra la exposición... no quería que resultara un
dibujo estático y que mejor que la falta de equilibrio, diría yo. Por
supuesto todo iluminado por el optimismo que proyecta el futuro. Ahí se
dirige la mirada del niño...
. Aunque has dejado el mensaje lo suficientemente claro...quieres explicar algo,
que a primera vista se nos haga más difícil de entender.
Creo que os
referís a la diminuta frase colocada por ahí... que dice "a mi
luis".
Se trata
de una dedicatoria a mi hijo afectado por la "a.f." el cual sin
saberlo me ha servido de modelo en tantas ocasiones... parece que fue ayer
cuando aún andaba solo...
Para
finalizar, y con vuestro permiso, quisiera aprovechar la
oportunidad para hacer extensible la dedicatoria a toda la
comunidad "a.f.", desde aquellos que jamás conoceré... a
los integrantes de la recientemente creada "plataforma genefa"
de la que con optimismo y decisión formo parte para intentar
hacer realidad un proyecto de "terapia génica" en la ataxia de
friedreich...